EN CONSTRUCCIÓN!

Pagina En Construcción! Perdone Los Errores Y La Mala Organizacion.

EN CONSTRUCCIÓN!

Pagina En Construcción! Perdone Los Errores Y La Mala Organizacion.

EN CONSTRUCCIÓN!

Pagina En Construcción! Perdone Los Errores Y La Mala Organizacion.

EN CONSTRUCCIÓN!

Pagina En Construcción! Perdone Los Errores Y La Mala Organizacion.

EN CONSTRUCCIÓN!

Pagina En Construcción! Perdone Los Errores Y La Mala Organizacion.

Mostrando entradas con la etiqueta sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociales. Mostrar todas las entradas

13 nov 2012

Abren moderna unidad de alergia infarto juvenil



El doctor Guillermo Ángeles Fernández  egresado y profesor de UCATECI, y con postgrado en Pediatría por la Universidad de Barcelona y una sub especialidad en Inmunología y Alergia Pediátrica en el Hospital San Juan de Dios de dicha universidad española acaba de abrir en esta ciudad de Santiago la moderna Unidad de Alergia Infarto Juvenil, la cual viene a llenar un vacío no solo para esta hidalga ciudad, sino para toda la amplia región del Cibao.
    
 Las  alergias son muy frecuentes sobre todo en las grandes ciudades producto del mal manejo de las basuras y otras contaminaciones ambientales, así como el mal manejo del CO2 y la deforestación que se vienen llevando a cado en toda esta región cibaeña.
    
Los desencadenantes más comunes de las alergias son por lo regular: el humo del cigarillo, la quema de basura, el ejercicio, los cambios climáticos, sobre todo pasar de lugar frío a caliente y viceversa, las infecciones respiratorias, el polvo, el polen, la contaminación del aire, así como algunos alimentos y sus aditivos y finalmente algunos animales.
    
Los desencadenantes de estos trastornos para algunos investigadores que sufren de asma pueden ser muy diferentes que los que padecen otras personas que viven entre las alergias y el asma bronquial, en ocasiones es difícil identificar los causantes reales de los mismos y solamente el especialista en el área puede hacerlo. 
     
Nos satisface como especialista de la salud mental y la Geriatría en la ciudad de Santiago, que el doctor Guillermo Ángeles Fernández haya escogido esta ciudad para venir desde La Vega y en particular desde España donde se especializó, como hemos hecho otros en ocasiones anteriores, a brindar sus conocimientos donde existen tantos médicos brillantes, sobre todo en el área de la Pediatría y la Ginecología y ni hablar de las demás especialidades, principalmente en la Psiquiatría.
    
En dicha unidad de alergia y de inmunología que funciona en la segunda planta de la Clínica Corominas usted podrá determinar las causas de las alergias de su niño bien sea por flores, polvo o animales y/o alimenticia y que se manifiestan en sus fosas nasales por inflamación y que llegan en ocasiones a gotear de su nariz como si estuvieran llorando y el alergiólogo es el especialista más indicado para que usted tenga una vida más alegre junto a sus hijos porque ellos empezarán a respirar mejor como sinónimo de salud y donde de seguro disminuirán los gastos que con tantas frecuencias usted y sus familiares han estado ocurriendo en el presente y el pasado producto de una enfermedad  muy frecuente en nuestro medio.
   
 El doctor Guillermo Ángeles nace en el seno de una familia humilde de la comunidad de Las Martínez, en el municipio de La Vega, es el menor de 11 hermanos. Con los años su familia se ha ido destacando y proyectando a nivel nacional a través del trabajo profesional, social, y religioso.

 ¡Bienvenido a casa, querido amigo, colega y pariente del alma!

El autor es especialista en Psiquiatría, Psicología y Geriatría.

En medio de nostalgia y recuerdos Unión Médica entrega reconocimiento



En un ambiente caracterizado por la nostalgia y los recuerdos de sus inicios y la satisfacción por los logros alcanzados al cumplir sus 50 años, el Consejo de Directores de la clínica Unión Médica reconoció a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y a su rector, monseñor Agripino Núñez Collado.
   
Durante el acto el magnífico Rector también fue galardonado por los médicos egresados de esa casa de altos estudios que laboran en Unión Médica, mientras que los profesores miembros de la clínica entregaron una distinción a la universidad.
   
En su discurso el presidente del Consejo de Unión Médica, doctor Daniel Rivera, manifestó que ante de existir la Universidad Católica Madre y Maestra (UCAMM), como se le llamaba en sus inicios (1962) en esta ciudad y la región del Cibao, lo que existían eran más datos de una zona rural, por lo que el ser mecanógrafo, taquígrafo y archivista, era una profesión.
   
Rivera destaca que además de la mayor complejidad de estructura, lo más importante  ha sido la inversión constante en los recursos humanos, sus profesores, la carrera docente y su personal administrativo, siempre adelantándose a los tiempos, con una planificación estratégica hacia la excelencia.
   
Al recibir los galardones Agripino Núñez Collado mostró su satisfacción por la distinción y felicitó a los miembros del Consejo de la clínica por la visión de futuro y el crecimiento que han alcanzado.
   
Dijo que el hecho de que 131 médicos egresados de esa universidad laboren y sean accionistas de la clínica y 32 de ellos se desempeñen, como profesores en la casa de altos estudios, hace de ese centro de salud un ejemplo de emprendedores.
   
Núñez Collado hizo un recuento de los primeros años de inicio de la universidad y los viajes hacia el exterior en busca de asesoría y destacó que la clínica es una importante fuente de empleo, lo que constituye una forma muy idónea para combatir la pobreza.
    
La placa de la clínica en el acto, que tuvo lugar en el salón de conferencias de la octava planta de la Torre B, fue entregada por los miembros del Consejo, encabezados por el doctor Daniel Rivera; mientras que los doctores Julio Gonell y Julián Sued entregaron la estatuilla a nombre de los egresados y de los profesores que laboran allí, respectivamente.
   
Concluido el acto Núñez Collado fue invitado por los miembros del Consejo a firmar el libro de visitantes y la doctora Ligia Estévez le colocó un pin con las insignias de la clínica.

Pondrán a circular nuevo libro del doctor Pacheco



Tarjeta de invitación al acto de puesta en circulación del libro “¡Descúbrete! Historias y cuentos para ser feliz”, cuyo autor es nuestro colaborador el doctor Juan Rafael Pacheco, quien desde hace varios años mantiene una columna sabatina en nuestro diario bajo el epígrafe “Casa de Luz”.
     
El acto será presidido por Monseñor Ramón Benito De la Rosa y Carpio, Arzobispo Metropolitano de Santiago de los Caballeros, quien también presidió la puesta en circulación del libro anterior del Dr. Pacheco, titulado “La Mariposa Azul y los Regalos de Dios - Historias y cuentos para sanar tu corazón”, el cual ha estado entre los diez más vendidos del país.
    
Al acto está invitado todo el público que desee asistir. Tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio Monseñor Roque Adames, frente a la Catedral, el miércoles 14 de noviembre a las 7 de la noche.
     
Finalizado el acto, el doctor Pacheco autografiará los ejemplares del libro de los que así lo deseen.